Comienza la aventura
¡Hola a todos!
Como muchos ya sabéis, mañana vuelo a Ruanda para colaborar con un proyecto que la Fundación Juan Bonal está llevando a cabo en las comunidades de Mugina y Kivumu, donde las Hermanas de la Caridad de Santa Ana llevan más de 30 años de misión.
El proyecto se centra en hacer frente a varios problemas que afectan a la población más desfavorecida de allí, como son la malnutrición infantil, la falta de planificación familiar y la desigualdad de género.
Para ello, se les proporcionan unos medios y una formación básica, con el objetivo de que los beneficiarios interioricen esos procesos y sean capaces de hacerlos suyos para ser, en definitiva, autónomos.
¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?
Bueno, podría decirse que mi vocación misionera surge desde muy pequeño, cuando, año tras año, escucho en el colegio el testimonio de Ton y Montse, fundadores de la ONG Manos Mercedarias, con quien pude hacer un voluntariado en Ecuador el verano de 2008.
Algunos años más tarde, trabajando como abogado en Zaragoza, me doy cuenta de que esa inquietud misionera sigue ahí, y que estar en un despacho solucionando los problemas de la sociedad en la que vivimos, no hace que me sienta realizado, personal ni profesionalmente.
Por eso, un buen día, decido lanzarme a perseguir aquello que Dios lleva tiempo susurrándome, y es que busque la manera de ayudar, aunque sea un poco, a la gente de África.
Así que me aparto temporalmente -o no- de la abogacía, y me marcho como voluntario un mes y medio a conocer a fondo el proyecto y la gente a la que va destinado, con la idea de volver a Ruanda durante más tiempo para ayudar a conseguir el objetivo final del proyecto.
"Proyecto Ruanda" va a ser la forma de contaros esta experiencia que será única e inolvidable. Espero transmitirla lo mejor posible.
Javi
Mucha suerte querido Javi, la fundación y la gente de las comunidades Ruandesas son afortunados de tenerte. Disfruta al máximo y sigue creciendo, nos tienes contigo!
ResponderEliminarÁnimo Javier. que te vaya muy bien y encuentres lo que mas esperas. Un abrazo
ResponderEliminarTe seguiremos desde el blog Javi ¡ Un abrazo
ResponderEliminarGracias Javi por este voluntariado. Seguro que vas a aportar mucho al proyecto. Como dicen en Ruanda: "¡Komera!" (¡Ánimo!)
ResponderEliminar¡Ánimo Javi! Va a ser una experiencia única, estamos contigo<3
ResponderEliminarMucha suerte en tu aventura. Baja importante en las cenas Cía junior, pero puede ser que allí te necesiten más ;) . Que vaya muy bien y te seguimos en el blog. ¡Un abrazo muy fuerte!
ResponderEliminar