Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Ejo heza

Imagen
Después de la entrada anterior, vamos a levantar el ánimo hablando de la buena marcha del proyecto Ejo heza -como lo han llamado aquí-, que significa “un mañana mejor” en Kinyarwanda. Además de contaros cómo se está desarrollando todo, os resumo un poco cada una de las tres partes, por si hay algún nuevo lector, y porque nunca viene mal repasar un poco ;) Por un lado están las familias de niños malnutridos . Con ellas empezó todo; desde el primer año, en cada una de las tres fases se han seleccionado varias familias de las que acuden a los centros nutricionales de las hermanas en Mugina y Kivumu. Lo que se trabaja con ellas es enseñarles a mejorar la alimentación de sus hijos, de manera que una vez que alcancen niveles de nutrición adecuados, no recaigan otra vez. Esto se consigue gracias a esas formaciones y al seguimiento que hace la red de trabajadores del proyecto, comprobando periódicamente que tienen los huertos operativos y cultivan adecuadamente, que tratan el agua an...

Cambio de planes

Imagen
Tras varias semanas de incertidumbre, mi situación legal en Ruanda por fin se ha definido, y no ha sido como yo esperaba ni deseaba. Ahora que ya me he cambiado mi billete de vuelta, ya es algo definitivo, y os lo comunico “oficialmente”. (Aviso al lector: la entrada de hoy es más larga de costumbre, así que la podéis dejar como lectura para la noche, si no tenéis ahora mucho tiempo. ¡Pero no os olvidéis de leerla eh!) Yo estaba convencido de que me darían el permiso de residencia, puesto que cuando pregunté en junio qué necesitaba para ello, en la oficina de inmigración me dieron una lista de documentos que podía conseguir fácilmente, y fue los que presenté en noviembre al llegar. Tardaron dos semanas en mandarme un primer mensaje, requiriéndome para que les aportara la descripción del trabajo que iba a hacer aquí (cuando ya lo tenían en la documentación que les había aportado) y un supuesto acuerdo de colaboración entre la Fundación y las hermanas (que no existe expresam...

¡Noheli Nziza!

Imagen
¡Bueno! Una vez pasadas las Navidades, ya me tocaba volver a escribir y contaros cómo las hemos vivido por aquí :D Lo cierto es que no las vi llegar. Acostumbrado a que el frío de Zaragoza y el Corte Inglés nos avisen cada año a principios de diciembre, en Mugina hizo unos días de bastante calor y los adornos navideños los pusimos la víspera de Nochebuena. En cualquier caso, sabía que éstas iban a ser unas Navidades diferentes, especiales, y así han sido; unas Navidades en comunidad, misioneras. Me hubiera gustado también conocerlas en un ambiente familiar Ruandés, pero todo no es posible jeje. Como os decía, los adornos los pusimos en la víspera de Nochebuena, a diferencia de la costumbre predominante que tenemos en España de adelantarnos demasiado en el tiempo (¡como si a la Virgen se le fuera adelantar el parto!, según me decía Víctor), y todos fueron muy caseros: el árbol de casa y el Belén de la parroquia hechos a partir de vegetación del jardín de casa. El pl...