Entradas

"Il faut nous aider"

Hace ya bastante tiempo de la última entrada del blog, así que voy a aprovechar esta para contaros cómo va el trabajo por aquí. Como os podéis imaginar, la llegada de usuarios al dispositivo está siendo progresiva, no han venido todos de vez (os recuerdo que tiene una capacidad para más de dos mil personas). Pero cada acogida es de mucha gente a la vez, así que el volumen de trabajo ha ido creciendo exponencialmente desde que empezamos. La primera semana fue, en cierto modo, más relajada, ya que partíamos de cero y los abogados íbamos preparando el trabajo de oficina y tomando nota de las demandas de la gente. Tengo que decir que estoy encantado con el legal team que formamos. Somos perfiles profesionales y personales muy variados y eso hace que nos complementemos mucho. Yo estoy en modo esponja total, porque mis compis me aportan mucho y estoy aprendiendo un montón ellos. Somos siete, que nos hemos ido incorporando también de forma progresiva. Al principio todos nos ocupábamos de todo...

Comienza mi vida en Tenerife

Imagen
Bueno, toca escribir para contaros dónde he venido a parar! Ahora que ya estoy instalado en mi nueva casa, me apetecía contaros cómo es todo esto.  El estudio que he alquilado está cerca de Tacoronte, en la zona norte de la isla, casi casi en la costa. Os dejo el mapa para que os ubiquéis y no lo tengáis que buscar: Estuve buscando un poco por toda la zona norte: Santa Cruz iba a tener mejor tiempo y la comodidad de vivir en una ciudad, pero precisamente con menos tranquilidad y los precios un poco más altos; la Laguna es lo que más cerca me quedaba del trabajo y la ciudad tiene bastante encanto, pero el tiempo debe ser de los peores de la isla, y ya que vengo a las Canarias, pues me apetecía no ver llover demasiado; y la costa norte tampoco es lo más cálido del mundo, pero es una zona tranquila y con buen entorno, lo malo es que hay que coger la moto para todo. Total, que el segundo piso que fui a ver ya era este que me he quedado. Al principio no me convenció demasiado porque es ...

Murakaza neza, muchacho

Hoy necesito escribir.  ¿Recordáis aquella entrada? Tres años y medio después, vuelvo a necesitar lo mismo. A varios os dije que este año quería contaros mis historias por otro formato, quizás en vídeo, en lugar del blog escrito que comencé con "Proyecto Ruanda". Pero es que hay experiencias que se transmiten mejor así, escribiendo. También quería que mis primeras noticias, más allá del audio que muchos habéis escuchado, fueran menos intensas, más alegres (que no quiere decir más felices). Y motivos no me faltaban, pues hoy he firmado el contrato de alquiler de un piso increíble, y hemos pasado un día genial con mis compis de Zaragoza guiados por Elvira, otra compañera de trabajo que vive en la isla desde hace quince años y nos ha hecho un tour turístico y gastronómico para recordar. Porque además estos días sirven para conocer mejor a tus compañeros de trabajo y crecer en las relaciones personales. Pero el día nos tenía preparada una sorpresa, casi para terminar la jornada. ...

Ejo heza

Imagen
Después de la entrada anterior, vamos a levantar el ánimo hablando de la buena marcha del proyecto Ejo heza -como lo han llamado aquí-, que significa “un mañana mejor” en Kinyarwanda. Además de contaros cómo se está desarrollando todo, os resumo un poco cada una de las tres partes, por si hay algún nuevo lector, y porque nunca viene mal repasar un poco ;) Por un lado están las familias de niños malnutridos . Con ellas empezó todo; desde el primer año, en cada una de las tres fases se han seleccionado varias familias de las que acuden a los centros nutricionales de las hermanas en Mugina y Kivumu. Lo que se trabaja con ellas es enseñarles a mejorar la alimentación de sus hijos, de manera que una vez que alcancen niveles de nutrición adecuados, no recaigan otra vez. Esto se consigue gracias a esas formaciones y al seguimiento que hace la red de trabajadores del proyecto, comprobando periódicamente que tienen los huertos operativos y cultivan adecuadamente, que tratan el agua an...

Cambio de planes

Imagen
Tras varias semanas de incertidumbre, mi situación legal en Ruanda por fin se ha definido, y no ha sido como yo esperaba ni deseaba. Ahora que ya me he cambiado mi billete de vuelta, ya es algo definitivo, y os lo comunico “oficialmente”. (Aviso al lector: la entrada de hoy es más larga de costumbre, así que la podéis dejar como lectura para la noche, si no tenéis ahora mucho tiempo. ¡Pero no os olvidéis de leerla eh!) Yo estaba convencido de que me darían el permiso de residencia, puesto que cuando pregunté en junio qué necesitaba para ello, en la oficina de inmigración me dieron una lista de documentos que podía conseguir fácilmente, y fue los que presenté en noviembre al llegar. Tardaron dos semanas en mandarme un primer mensaje, requiriéndome para que les aportara la descripción del trabajo que iba a hacer aquí (cuando ya lo tenían en la documentación que les había aportado) y un supuesto acuerdo de colaboración entre la Fundación y las hermanas (que no existe expresam...

¡Noheli Nziza!

Imagen
¡Bueno! Una vez pasadas las Navidades, ya me tocaba volver a escribir y contaros cómo las hemos vivido por aquí :D Lo cierto es que no las vi llegar. Acostumbrado a que el frío de Zaragoza y el Corte Inglés nos avisen cada año a principios de diciembre, en Mugina hizo unos días de bastante calor y los adornos navideños los pusimos la víspera de Nochebuena. En cualquier caso, sabía que éstas iban a ser unas Navidades diferentes, especiales, y así han sido; unas Navidades en comunidad, misioneras. Me hubiera gustado también conocerlas en un ambiente familiar Ruandés, pero todo no es posible jeje. Como os decía, los adornos los pusimos en la víspera de Nochebuena, a diferencia de la costumbre predominante que tenemos en España de adelantarnos demasiado en el tiempo (¡como si a la Virgen se le fuera adelantar el parto!, según me decía Víctor), y todos fueron muy caseros: el árbol de casa y el Belén de la parroquia hechos a partir de vegetación del jardín de casa. El pl...

La selva de Nyungwe

Imagen
Este fin de semana me fui a conocer la selva de Nyungwe, al sur del país, que forma parte del Parque Nacional de Kibira, uno de los tres parques nacionales que hay en Ruanda, junto con el de Akagera y el de los volcanes. Fue algo totalmente improvisado y resultó ser un finde absolutamente genial. Resulta que en una de las muchas veces que he tenido que ir a la oficina de inmigración, conocí a un chico sueco que estaba por allí, empezamos a hablar de temas de visados y cuando nos despedimos le pedí el número, por si alguna vez podíamos tomar un café por Kigali. Total que el otro día estuve con él y me invitó a ir de excursión este fin de semana a Nyungwe, junto con otras dos chicas que acababa de conocer aquí. Al principio dudé un poco, porque había previsto algo de trabajo con Agnes el sábado, pero luego pensé que iba a ser la mejor oportunidad para explorar esa parte de Ruanda que con las hermanas no creo que conozca. Así que le dije a Gillis (así se llama el chico) q...

Mi misión para este año

Imagen
Bueno, tengo otra entrada preparada en el disparador, pero ya no podía retrasar más esta. Aunque a veces pienso que me estoy montando yo una película y que en realidad os puede parecer más interesante todo lo demás que os cuento, que no mi agenda para este año… Sea como fuere, yo os lo cuento y ¡espero que os parezca interesante! Como sabéis, mayo y junio estuvieron dedicados, por un lado, a situarme aquí y tratar de conocer e integrarme lo más posible en este país, en el proyecto y en la comunidad con las hermanas, para ver si seguía con ganas de pasar una temporada más larga. Y por otro, a ayudar a la Fundación con la preparación del proyecto que estamos desarrollando ahora. En principio, esto estaba previsto para cuando volviera, y así poder decidir mi participación una vez me “probara” yo aquí; pero los tiempos se adelantaron y tuvimos que presentar el proyecto (y por tanto definir mis tareas) estando yo aquí, pero no me supuso ningún problema porque enseguida vi claro que que...

¡Fin de curso!

Imagen
Sí, lo sé, os dije que la próxima entrada iría dedicada a contaros las tareas que voy a hacer este año. Pero es que este finde ha sido muy chulo también, y tengo que contároslo y enseñaros algunas fotos. ¿No os penséis que no estoy trabajando, eh? Pero ya habrá tiempo de contároslo ;) Resulta que aquí los cursos escolares van de enero a noviembre, así que he tenido la suerte de poder estar en las fiestas de fin de curso del centro de formación profesional y de la escuela, además de la fiesta con los trabajadores que hacen las hermanas. El viernes tuvimos la primera, la del Foyer (la escuela de corte y confección que dirigen las hermanas). La jornada festiva comenzó con una misa a primera hora de la mañana, en la que las mismas alumnas pusieron la música. Luego fuimos todos a la sala del centro, donde hablaron representantes de alumnas, profesoras, hermanas y la autoridad local responsable de otorgar los diplomas, acto tras el cual comimos todos juntos para cerrar el event...